Tipos de Virus Informaticos
¿QUE SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS?
Los virus informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que "infectan" a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo "victima" (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Existen diferentes tipos de virus informáticos como ser :
-Virus de Acción Directa
El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuando se cumple una condición especifica, el virus se podrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexe.bat Este archivo de procesamiento por lotes esta siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca.
La característica fundamental que define a los virus de tipo de Acción Directa es que no necesitan permanecer residentes en la memoria RAM de la computadora, ya que su método para comenzar con su ataque es esperar que se cumpla una determinada condición para activarse y poder replicarse y realizar la tarea para la cual fueron concebidos.
Los virus de acción directa presentan la ventaja de que los ficheros afectados por ellos pueden ser desinfectados y restaurados completamente.
-Macro Virus
Este tipo de virus infecta a los archivos que han sido creados utilizando algunas aplicaciones o programas que contienes macros como un doc, un pps, un xls y un mdb. Automáticamente infecta a los archivos son macros y se documentan de todo lo que este archivo contenía. Se esconden en los documentos compartidos a través del correo electrónico o de las redes.
El método de infección del cual hacen uso de los virus de esta índole es simple, una vez cargado el archivo, estas macros se cargaran en memoria y el código se ejecutara produciéndose de esta forma la infección. Cabe destacar que gran parte de estas aplicaciones cuentan con una protección incorporada para esta clase de amenazas, si bien no siempre es efectiva. Ademas lo cierto es que la mayoría de estos virus no pueden atacar a todas as aplicaciones por igual debido a que su código esta escrito para atacar a un programa en particular
-Zombie
un criminal cibernetico infecta maquinas masivamente que funcionan como rehenes para invadir otros equipos en los cuales están interesados. Tu ordenador se convierte en un autómata que cumple con la voluntad de un tercero mientras haces uso habitual de sus funciones. El objetivo es construir una red de terminales para realizar operaciones sin ser descubiertos, a través de maquinas ajenas.Hay dos diferentes métodos por los que puedes instalar este programa en tu ordenador. En la mayoría de los casos, la gente los descarga conscientemente como una herramienta que promete avisar sobre invasiones de zombies. Sin embargo, también puede ser instalado sin el consentimiento ni aprobación del usuario. Este método de distribución usa freewares y sharewares, que normalmente están repletos de varias descargas adicionales para incrementar los ingresos de sus desarrolladores. Para poder evitar las redirecciones y las notificaciones comerciales de Zombie Alert, deberías siempre asegurarte de que le muestras la suficiente atención al proceso de instalación de los freewares, y que descliqueas aquellas casillas que dicen que aceptas instalar Zombie Alert u otro adware.La Solución mas lógica, es mantener tu antivirus con su ultima actualización también puede apelar a un contrafuegos que ponga escudo al trafico de red, o directamente formatear el ordenador y reinstalar el sistema operativo
-Virus de Sobreescritura
Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil
-Troyano
Un caballo de troya o troyano es un tipo de malware que a menudo se disfraza de software legitimo. Los cibercriminales y hackers pueden utilizar troyanos para tratar de acceder a los sistemas de los usuarios. Generalmente, los usuarios son engañados por alguna forma de ingeniería social para que carguen y ejecuten troyanos en sus sistemas. Una vez activados, los troyanos permiten a los cibercriminales expiarte, robar tu información confidencial y obtener acceso de puerta trasera a tu sistema.
Instalando un potetente software antimalware, puedes proteger tus dispositivos (ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, ordenadores Mac, Tablets y smartphone) de los troyanos.
Instalando un potetente software antimalware, puedes proteger tus dispositivos (ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, ordenadores Mac, Tablets y smartphone) de los troyanos.
https://www.ihttps://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/8-tipos-virus-informaticos-debes-conocer/
https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/8-tipos-virus-informaticos-debes-conocer/
https://comofuncionaque.com/tipos-de-virus-informaticos/
https://prezi.com/tyac3abppfdm/virus-multipartitos/
https://losvirus.es/el-virus-zombie-alert/
https://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Como-atacan-los-virus.php
http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2017/06/07/1153121/virus-zombie-como-combatirlos.html
https://www.kaspersky.es/resource-center/threats/trojans
Comentarios
Publicar un comentario